Transferencia Tecnológica

Facilitamos la transferencia de conocimiento y tecnología entre la Universidad Nacional del Altiplano y el sector productivo a través de un proceso estructurado, eficiente y orientado a resultados.

4 Fases

Proceso Integral

Proceso de Transferencia Tecnológica

Metodología probada para maximizar el impacto de la transferencia tecnológica

1

Identificación

Análisis de necesidades tecnológicas

Análisis de Necesidades y Oportunidades
  • Diagnóstico de necesidades tecnológicas
  • Identificación de brechas tecnológicas
  • Mapeo de capacidades universitarias
  • Análisis de viabilidad técnica
  • Identificación de stakeholders
  • Evaluación preliminar
Duración: 2-4 semanas
2

Evaluación

Valoración de activos de conocimiento

Valoración y Análisis de Activos Tecnológicos
  • Evaluación técnica detallada
  • Análisis de viabilidad económica
  • Evaluación de propiedad intelectual
  • Análisis de riesgos
  • Estudio de mercado objetivo
  • Benchmarking competitivo
Duración: 4-6 semanas
3

Negociación

Acuerdos de transferencia

Estructuración de Acuerdos y Contratos
  • Negociación de términos comerciales
  • Elaboración de contratos
  • Gestión de derechos de PI
  • Cronograma de implementación
  • Estructura de pagos y regalías
  • Términos de exclusividad
Duración: 3-8 semanas
4

Implementación

Puesta en marcha y seguimiento

Ejecución y Seguimiento del Proyecto
  • Puesta en marcha del proyecto
  • Capacitación y entrenamiento
  • Transferencia de know-how
  • Monitoreo y evaluación
  • Soporte técnico continuo
  • Mejora continua
Duración: Variable según proyecto

Catálogo de Activos de Conocimiento

Tecnologías disponibles para transferencia por sector estratégico

Camélidos Sudamericanos
Tecnologías Disponibles:
  • Protocolos de mejoramiento genético
  • Técnicas de inseminación artificial
  • Procesos de clasificación de fibra
  • Formulaciones nutricionales
  • Programas sanitarios preventivos
Sector Acuícola
Tecnologías Disponibles:
  • Sistemas de monitoreo de calidad de agua
  • Formulaciones de alimentos balanceados
  • Diseños de sistemas de cultivo
  • Protocolos de sanidad acuícola
  • Técnicas de reproducción de especies nativas
Granos Andinos
Tecnologías Disponibles:
  • Variedades mejoradas de quinua
  • Procesos de transformación agroindustrial
  • Técnicas de agricultura orgánica
  • Métodos de análisis nutricional
  • Tecnologías de empaque y conservación

Casos de Éxito

Ejemplos reales de transferencia tecnológica exitosa

Tecnología de Clasificación de Fibra
Cooperativa Alpaquera del Sur

Transferencia de tecnología para clasificación automática de fibra de alpaca, incrementando la productividad en 40% y mejorando la calidad del producto final.

40%
Aumento productividad
25%
Mejora calidad
18
Meses duración
Sistema de Monitoreo Acuícola
Piscicultores del Titicaca S.A.

Implementación de sistema IoT para monitoreo de calidad de agua en tiempo real, reduciendo mortalidad de peces en 60% y optimizando alimentación.

60%
Reducción mortalidad
30%
Ahorro alimento
12
Meses duración

Solicitar Transferencia Tecnológica

Inicia el proceso de transferencia para tu proyecto o empresa

Email

transferencia@pctpuno.com

Enviar Email
Teléfono

+51 051 000 000

Llamar Ahora
Reunión

Agenda una cita personalizada

Agendar Cita

Tiempo de respuesta: 24-48 horas hábiles